
miércoles, 28 de mayo de 2008
No hay discriminación hacia el hombre

La justicia es ciega
Véase si no, el caso que publicaba ayer El País, de un hombre condenado por un atraco a punta de navaja que no cometió, según la víctima, que se retractó ante la Policía al día siguiente de haberlo identificado por una foto. Esa segunda declaración policial no llegó al juez y éste condenó al acusado. De nada ha valido que la mujer que sufrió el atraco haya dicho por activa y por pasiva que no fue él. La Audiencia, el Supremo y el Constitucional se han negado a revisar la condena y esta nueva víctima de la justicia española lleva tres años en la cárcel. Ahora ha pedido el indulto, aunque para ello tenga que admitir una inexistente culpa. Indulto que espera en la cárcel y no en la calle, a diferencia de otros delincuentes con más contactos en la judicatura.
jueves, 22 de mayo de 2008
El presunto delincuente, readmitido
Hace dos años y medio, la Policía detuvo a un profesor del departamento de telemática de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy por supuesto espionaje a sus compañeros. El presunto espía informático, que fue apartado de sus funciones mientras se resolvía judicialmente el caso, volverá ahora a trabajar con las presuntas víctimas sin haber sido juzgado por culpa (¿hace falta escribirlo?) de la parálisis judicial. El acusado ha pedido la readmisión y la Universidad Politécnica de Valencia, de la que depende la escuela, ha tenido que aceptarla porque una suspensión no puede ser indefinida.
miércoles, 21 de mayo de 2008
"Rafa, no me jodas"
El domingo se retiró el juez de línea de Primera División Rafa Guerrero, que se hizo famoso por una frase que, como suele ocurrir, nunca pronunció el árbitro Mejuto González: "Rafa, no me jodas". La frase textual de Mejuto, cuando Guerrero le dijo que era "penalti y expulsión", fue: "Vaya, joder, Rafa, me cago en mi madre, ¿expulsión de quién?". Puedes ver aquí el vídeo:
Cuatro años sin entrar en prisión

Una muerte decisiva
Nunca la muerte de un juez ha tenido tanta trascendencia para el futuro de España como la de García-Calvo, el magistrado conservador del Constitucional. Nadie lo duda y nadie simula ya que los jueces son ajenos a los intereses políticos.
jueves, 15 de mayo de 2008
Más sobre los tramposos
He localizado la sentencia en la que el juez de Nueva York relata cómo se urdió la trampa para organizar una Copa América en la que los suizos ganaran seguro a cambio de elegir Valencia como sede. Para ello, se inventaron un club náutico "fantasma", que retó al Alinghi cinco minutos después de ganar la anterior competición, con lo que vetaba a otros posibles contrincantes. Como establecen las normas de la competición, el desafiante español y el desafiado suizo debían pactar las reglas de la siguiente regata y el que se quiera apuntar tiene que someterse a ellas. Y las reglas pactadas eran una bajada de pantalones de los españoles, a los que sólo importaba que las regatas tuvieran lugar en aguas de Valencia.
Los americanos y los italianos recurrieron al juez y éste les dio la razón. Puedes leer aquí la sentencia, en inglés.
Los americanos y los italianos recurrieron al juez y éste les dio la razón. Puedes leer aquí la sentencia, en inglés.
martes, 13 de mayo de 2008
Hicieron trampa

Un juez de Nueva York ya ha decidido que el equipo suizo del Alinghi y el norteamericano del Oracle disputen una mini edición de la Copa América en 2009, en lugar de la edición que debía organizar el Alinghi como ganador de la 32 edición. Conviene recordar que el origen del pleito es que los suizos y el Gobierno valenciano (en la foto, el patrón Bertarelli y el presidente Camps) hicieron trampa e intentaron organizar la siguiente regata en condiciones muy favorables al Alinghi a cambio de que se celebraran en Valencia las siguientes ediciones. El Oracle recurrió y el juez le dio la razón.
jueves, 8 de mayo de 2008
La injusta afición

No se equivocaba Kempes cuando le dijo al 'Piojo' que en cuanto pudiera se largara porque aquí acabarían maltratándolo. Que se lo pregunten a Albelda. Una mierda de afición, y lo dice uno que pertenece a ella.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Fabra no tiene quien le juzgue

El efecto Mari Luz
Los juzgados españoles tenían a finales del año pasado 269.405 sentencias penales por ejecutar. Lo dice un informe del Consejo General del Poder Judicial que se hace cada año, es decir, que esto viene de lejos y nadie se había escandalizado hasta ahora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)