
Me costó transmitir el mensaje porque mi tía Pilar es sorda y, aunque lee muy bien los labios, en la oscuridad del pasillo no acababa de entender el motivo por el que Carmen decía que no debíamos salir de casa. "Un-gol-pe-de-es-ta-do", articulé. El grito y la cara de espanto me confirmaron que sabía lo que era un golpe, ella que vivió la Guerra Civil siendo niña. Corrí detrás de la tía a casa de la vecina, que me explicó, ahora sí, lo que era un golpe de Estado y nos contó lo que había oído por la radio que había ocurrido en el Congreso.
Muy poco después llegó mi padre, que había salido escopetado del trabajo al oír los tiros, no sin antes haber llamado a mi madre, que estaba en clase de inglés en una academia. En menos de una hora estábamos todos en casa, y mi tía en la suya. Me asomé al balcón, debían ser las ocho, y la calle estaba casi vacía. Unos cuantos viandantes corrían hacia sus casas.
La noche de los transistores en Valencia consistió en música militar que interrumpía cada rato el parte de Milans del Bosch. Mi padre hablaba por teléfono con unos y otros. Así nos enteramos de que habían sacado los tanques y que había uno apuntando a la Jefatura Superior de Policía, junto a la que vivían otros tíos míos. A nosotros no nos dejaron salir al balcón. "Papá, ¿y dónde está el Rey?". "¿El Rey?, ja, en Londres". Me explicó su poca fe en el Monarca, que luego tuvo que rectificar al salir el Rey en televisión.
Eso es todo lo que recuerdo de aquella noche. No sé a qué hora me acosté. Sí que al día siguiente no fui al colegio y que estuve siguiendo por televisión el desenlace del golpe fallido, con aquella imagen de Tejero, el malo, fumando a la puerta del Congreso. "¿Por qué no lo cogen ahora?", me preguntaba.
Tú 23F me ayuda a mi a saber mas o menos como fue el mío. Yo,que tenía 8 años,no me acuerdo en absoluto de ese día. Ni siquiera recuerdo que al día siguiente no fuí al cole.
ResponderEliminarSupongo que estaría en casa con la tía y contigo y que viví todo lo demás igual, pero sólo lo supongo.....
Eso si, el grito de la tía me lo imagino sin mucha dificultad.
En fin, es lo que tiene ser tan joven.
Gracias por el relato y por haber sido mi memoria hoy.
Natalia
Yo tenia 7 años, y a pesar de tan corta edad...aún recuerdo a mi madre hablar por telefono con mi padre, que por aquella época estaba trabajando en Valencia...recuerdo la cara de mi madre, la voz, los nervios, sabia que algo fuerte pasaba...sobretodo cuando le dijo a la vecina que mi padre le habia comentado que en Valencia habian tanques en las calles... yo solo queria que volviese mi padre..
ResponderEliminarcreeis que volverá algo parecido? la cosa esta....
ResponderEliminarEspero que nunca mas se hable de un golpe de estado en nngun pais.
ResponderEliminarYo creo en la democracia y es asi como debemoss vivir.
Con libertad, con amor y paz.
Un abrazo
Jimmy
Buen artículo, pero la política si no tiene moral ni nada cercano a principios, es mi opinión !!!
ResponderEliminarBUff... es que menudo susto. Supongo que todos tenemos una historia, yo soy algo mas joven y no recuerdo bien, pero si recuerdo la preocupacion de mis padres y el revuelo en casa. Mi padre cuando aquello estaba haciendo la mili... estaba acojonado perdido...
ResponderEliminarHola, alguien me puede dar opinión sobre mi nuevo blog? Os lo agradecería murosderocallaasper.blogspot.com
ResponderEliminarEs increíble pensar que eso pasó hace tan poco tiempo en españa...
ResponderEliminarEstá muy lindo tu blog alex.
ResponderEliminarUltimamente pienso que puede pasar en cualquier momento otra vez en el congreso de madrid..quieto todo el mundo!!
ResponderEliminarEspaña, como extraño esa maravillosa ciudad!
ResponderEliminarLa gran España por siempre en los corazones de todos nosotros
ResponderEliminarVolvera a ser asi ?
ResponderEliminarIncreíble lo que compartes, lo que viviste en el Golpe de Estado del 81.
ResponderEliminar