miércoles, 31 de diciembre de 2008
Cosas que no entiendo (II)
Añadido: Luego de leer esta entrada he recordado que el primer post de este blog se titulaba también Cosas que no entiendo, así que le he puesto el ordinal.
lunes, 29 de diciembre de 2008
El año en el que no tuve tiempo de aburrirme
NOTA: este post participa en el concurso “1 año en 1 post”, de Atrapalo.com, por el que tienes que contar el año en menos de 365 palabras (me sobran dos tercios). Si te ha gustado el post, haz un simple click en el botón rojo de VOTAR.
domingo, 28 de diciembre de 2008
Así fue el debate en el CGPJ de la sanción al juez Tirado, según 'El País'
viernes, 26 de diciembre de 2008
Zapatero se pringa en el 'caso Mari Luz'

Al Gobierno no le basta con haber nombrado a la mayoría de los miembros del CGPJ y haber anunciado el nombre del presidente del órgano antes de que se constituyera, sin guardar las formas ni la cortesía, sino que exige además que actúe a su dictado. El problema es que Zapatero le ha prometido al padre de Mari Luz, Juan José Cortés, que habrá una sanción ejemplar para el cabeza de turco, olvidando que la sanción depende del Poder Judicial.
Para Zapatero es más fácil agarrarse a un caso concreto y prometer la "reforma del régimen disciplinario de los jueces" que hablar de la vergonzosa situación de la administración de Justicia en España, cuantificar las escasas inversiones que recibe y prometer reformas que contribuyan a evitar otros escándalos.
Por ejemplo, que cientos de políticos corruptos campen a sus anchas por España, se presenten a sucesivas elecciones pese a estar procesados, cuenten con la protección de sus partidos y sólo acaben en prisión en contadas y muy graves ocasiones. Y que cuando acaban en prisión salgan antes de lo que les toca con permiso del Gobierno. Para eso no se anuncian reformas.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Vídeos de ciencia en mi blog
martes, 23 de diciembre de 2008
Lo que no se dice del juez Tirado y el 'caso Mari Luz'

-El juez Tirado no es "el juez del caso Mari Luz", que se tramita en otro juzgado, sino el del caso Santiago del Valle y su condena ejecutada con retraso por abusos sexuales a su propia hija.
-Si el juez Tirado hubiese ejecutado en 2005 la condena de dos años contra Del Valle por abusos a su hija, éste habría estado en libertad en el momento del asesinato de Mari Luz. Se habrían evitado, eso sí, sendos abusos sexuales a niñas en Gijón y Sevilla por los que también fue condenado, aunque no entró en prisión porque los juzgados no tenían (y creo que siguen sin tener) un sistema de intercambio de información. El "retraso injustificado" de Tirado no es, por tanto, causa ni circunstancia sine qua non en el crimen. Y no era el único retraso. A finales de 2007 había 270.000 casos penales sin ejecutar en los juzgados españoles.
-El padre de Mari Luz, Juan José Cortés, es parte en este asunto y lógicamente pide la mayor sanción posible. Conviene tenerlo en cuenta a la hora de enjuiciar la polémica decisión del CGPJ, que Cortés ha calificado de "vergüenza nacional". También el juez Tirado, la otra parte, considera injusta la sanción.
-La Fiscalía, que ha anunciado que recurrirá la decisión ante el Tribunal Supremo, no solicitó la ejecución de la pena contra Del Valle pese a que su Estatuto Orgánico fija como una de sus funciones (artículo 3.9) "velar por el cumplimiento de las resoluciones judiciales que afecten al interés público y social". Tampoco la Junta de Andalucía, que fue parte acusadora contra Del Valle, se preocupó de que fuera a la cárcel.
-El ministro Fernández Bermejo ha anunciado, a golpe de resolución, que "el Gobierno estudiará la reforma en profundidad del régimen disciplinario de los jueces y llevará al Parlamento una ley para evitar que hechos así puedan volver a repetirse". Se refiere a hechos como la sanción a Tirado. Nada ha dicho de leyes y sobre todo inversiones para evitar que puedan volver a repetirse hechos como el asesinato de Mari Luz.
De momento, hay dos sancionados por el caso, el juez Rafael Tirado con los citados 1.500 euros y la secretaria del juzgado, Juana Gálvez, con dos años de suspensión de empleo y sueldo.
Mantienen la sanción al juez Tirado
lunes, 22 de diciembre de 2008
4.000 valencianistas 'around the word'

Añadido el día 23: He encontrado también una página en francés sobre el Valencia CF muy bien hecha.
La magistrada Sanahuja y las "denuncias falsas" de violencia de género
Así termina María Sanahuja, magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona, un artículo en El País titulado "Las denuncias falsas" (el título es engañoso, porque ésta es sólo una parte del artículo) en el que opina sobre la efectividad (casi nula, a su juicio) de las medidas puestas en marcha en los últimos cinco años para evitar la violencia de género. María Sanahuja ha sido muy criticada en los últimos años desde que denunció públicamente que muchas denuncias por violencia de género eran falsas. Tesis que ha mantenido y que reitera en este artículo.
Tensión en el CGPJ por la reelección de un amigo de Fabra como presidente de la Audiencia de Castellón
domingo, 21 de diciembre de 2008
Por la dignidad de los periodistas

"Este grupo nace como producto de la impotencia. Unos 1.500 periodistas han sido despedidos en los últimos seis meses ante la parsimonia de la sociedad, de los sindicatos y de los propios profesionales. En este rincón de Facebook se propone recoger experiencias y aportar ideas; crear un foro de discusión y debate y, por qué no, de presión y lucha para dignificar una profesión en la que cada vez es más difícil ganarse la vida. Hay más medios de comunicación que nunca, más plataformas informativas, más empresas y sin embargo el trabajo del periodista está cada vez más denostado. Hay que hacer algo".
Las empresas periodísticas son cada vez más empresas y menos periodísticas. Despedir a profesionales supone empobrecer el producto o bien exprimir aún más quienes se quedan. En realidad, ambas cosas. El futuro más o menos inmediato es internet, como todos sabemos, pero la forma de sobrevivir de los medios tradicionales no es echar a los periodistas, creo.
Testimonios de jueces quemados (a propósito de la huelga)
El diario recuerda que los jueces han desafiado al CGPJ y al ministro Bermejo con una huelga prevista para el 18 de febrero, que no todos consideran legal, como ya conté en este blog. Los jueces se han movilizado a través de una plataforma denominada Movimiento 8 de octubre. Reitero que 2009 no va a ser el año de la crisis económica, sino de la crisis judicial en España.
viernes, 19 de diciembre de 2008
El Gobierno apadrina a banqueros
Además, lo hizo de tapadillo (sin que se enterasen algunos ministros), con efectos retroactivos al 1 de enero de 2008 (algo excepcional en una modificación tributaria) y esperando que nadie se enterase gracias a que iba en la disposición final tercera de un real decreto con el siguiente texto: "A los exclusivos efectos de lo establecido en el artículo 46 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, se entenderá que no proceden de entidades vinculadas con el contribuyente los rendimientos del capital mobiliario previstos en el artículo 25.2 de la Ley 35/2006 satisfechos por las entidades previstas en el artículo 1.2 del Real Decreto Legislativo 1298/1986, de 28 de junio, sobre Adaptación del Derecho vigente en materia de Entidades de Crédito al de las Comunidades Europeas". Lo entendería hasta un niño de cuatro años.
Sentencia contra los reportajes con cámara oculta, ¿por la difusión o también por la grabación?
Según elmundo.es, el Supremo considera que "la difusión en televisión de imágenes captadas con aparatos ocultos de captación de imagen y voz, sin consentimiento del interesado, supone una intromisión ilegítima en la esfera de la intimidad que no está justificada por el ejercicio del derecho a comunicar libremente información". Según elpais.com, la condena es "a El Mundo Televisión por la grabación de un reportaje con cámara oculta y a la televisión autonómica valenciana Canal 9 por su difusión".
El matiz es importante, porque en el primer caso el Supremo estaría condenando la utilización de esas imágenes no autorizadas como espectáculo accesorio a la información, pero admitiría el uso de la cámara oculta por el periodista como prueba o forma de confirmar una información (en el reportaje juzgado, el intrusismo profesional de la naturópata, que fue condenada por ello según elmundo.es). En el segundo caso, estaría vetando el uso de la cámara oculta incluso para obtener o confirmar una información. La sentencia no está aún redactada. Estaré atento y la colgaré aquí cuando salga.
Actualizado el 9-3-2009: Ya está publicado el texto de la sentencia.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Prisión para los agresores de médicos o profesores sólo de centros públicos
Colectivos de médicos y de profesores llevaban tiempo solicitando este cambio y algunos fiscales y jueces ya lo habían asumido. La Fiscalía del TSJ de Cataluña fue la primera que ordenó a sus fiscales perseguir estas agresiones como delito, hace un mes, y la Fiscalía de la Audiencia de Alicante asumió íntegramente la instrucción.
Hasta ahora, las agresiones sólo se calificaban como delito de lesiones cuando producían lesiones de gravedad a las víctimas. El fiscal general afirma que a partir de ahora ya no hace falta que se produzcan lesiones, ya que el delito se consuma con el ataque al profesional sanitario o docente, incluso si el agresor no logra su objetivo de golpear materialmente a la víctima.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Una web ofrece un 33% de interés en pleno escándalo Madoff
"Desde 6.000 euros puedes confiarnos la cantidad que quieras. Una persona física, seria, estable, arraigada, con hijos, se responsabiliza de tu dinero. Puedes estar en contacto con él a todas horas. Te dará seguridad siempre tenerlo ahí. Este señor, el día 10 de cada mes (*) te entregará el 3% de la inversión que hayas hecho. Personalmente si lo deseas. Y podrás recuperar el dinero invertido cualquier día. Avisando con 2 meses de antelación. (*excepto agosto)". Y Remata: "Porque de tu dinero siempre respondemos nosotros".
Ellos sabemos que son personas físicas, estables y con hijos (ojo al detalle), pero para saber algo más hay que llamar a un número de móvil, el único contacto de la página, que se promociona en Internet a través de anuncios de Google.
Bernard Madoff también aseguraba "altos intereses", que eran sólo una cuarta parte de ese 33% que nos ofrecen ahora, hasta que se derrumbó su pirámide. ¿Sabrá el Banco de España y/o la Dirección General de Consumo que alguien ofrece duros a cuatro pesetas a pesar de todo?
Oferta de trabajo: busco webmaster
Las condiciones no las tengo claras porque estoy redactando y calculando el plan de negocio. Estoy valorando si conviene contratar a alguien desde el principio o a alguien externo que trabaje por horas o por encargos. Si estás interesado, envía tu currículum a esdejusticia@gmail.com
martes, 16 de diciembre de 2008
Bernard Madoff al FBI: "There is no innocent explanation"


También puedes leer aquí la querella de la SEC contra Madoff (en inglés), mucho más farragosa y aburrida. La SEC es el organismo regulador de los mercados en Estados Unidos, que una vez más no se enteró de nada de lo que estaba pasando.
Y una reflexión: si un empleado de un banco se lleva 50.000 dólares de su entidad es probable que vaya esposado a la cárcel. Cuando la cantidad estafada es de 50.000 millones de dólares y los perjudicados son decenas de bancos y miles de particulares en todo el mundo, una libertad bajo fianza de 10 millones es más que suficiente para dar tranquilidad a los otros madoff que aún no han sido descubiertos. Bernard Madoff tiene 70 años y se enfrenta a un máximo de 20 años de cárcel y 5 millones de dólares de multa.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Subidón del precio del autobús en tiempos de crisis
Es decir, que mientras el sector privado modera los aumentos de precios e incluso los reduce (el conjunto del transporte ha bajado un 1,5% sus precios en el último año y los carburantes cuestan un 4% menos), los gobernantes de todos los colores, sobre todo alcaldes con el billete del autobús pero también el Gobierno con la tarifa eléctrica, sacan el sable desde sus coches oficiales, torpedean el descenso de la inflación y ayudan a la gente de a pie a ahogarse más deprisa. Para compensar, han eliminado el impuesto de Patrimonio. El tema está más desarrollado en mi artículo semanal de Tinta Digital, titulado "El sablazo de los alcaldes".
¿Tienen los jueces derecho a la huelga?
La cuestión que no aborda Rodríguez Ibarra es si cada juez individualmente forma parte de ese poder del Estado o ese poder es sólo el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Dicho de otra forma, el CGPJ es el órgano de gobierno de los jueces, pero su elección no depende de éstos, sino de los partidos políticos. Voy a seguir recogiendo opiniones, porque la cuestión es interesante y podría acabar en el Tribunal Constitucional, donde los magistrados tendrían que decidir sobre su propio derecho a la huelga.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Aguas fecales, cucarachas y ratas en los juzgados
viernes, 12 de diciembre de 2008
Camps, bajo "la autoridad moral de Carlos Fabra"

Manuel Fraga, ¿en el grado cuatro del debate político?
En medio estarían el grado dos, donde los argumentos más que analizarse se etiquetan y prejuzgan, aparecen las etiquetas "izquierda", "derecha", "nacionalista"... y florecen "los inquisidores del pensamiento correcto" que "más que formar ciudadanos generan borregos seguidores del grupo y su pastor"; el grado tres, donde cualquier argumento del interlocutor se atribuye "a la malicia y perversidad o, como mucho, a la ignorancia del contrario" y donde aparecen etiquetas como "rojo", "fascista" y "neoliberal" atribuidas no a los argumentos sino directamente al contrario ("más bien enemigo", como dice Lamo), que queda así despersonalizado; y el grado cuatro, en el que se prescinde directamente de cualquier argumento y se pasa al insulto o a términos "que sólo pretenden rebajar al contrario a algo despreciable, merecedor de cualquier trato". Espero haberlo resumido bien, pero lo mejor es leer el artículo.
Lamo de Espinosa pone ejemplos que hemos podido oír en las últimas semanas y los cataloga, como el "tontos de los cojones" del alcalde de Getafe, Pedro Castro (grado tres), o el "muera el Borbón" de Joan Tardà (grado cuatro), pero no pudo incluir, quizás también en el grado cuatro, las últimas declaraciones polémicas del presidente fundador del PP y senador Manuel Fraga ("Habría que ponderarlos [a los nacionalistas] colgándolos de algún sitio"), porque las realizó el mismo día de la publicación del artículo.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Sentencia que explica la llamada 'doctrina Parot'
Hace poco el Tribunal Supremo aplicó la misma doctrina al violador de la Vall d'Hebrón (Barcelona), que incluso había salido ya de prisión y volvió a ser encarcelado, y es muy probable que lo haga también con Miguel Ricart, condenado a 170 años de prisión por el triple crimen de las niñas de Alcàsser (Valencia) en 1993, al que le toca salir en 2011 según la tradicional fórmula de redención de penas. El fiscal ha pedido que se le aplique la doctrina Parot.
La doctrina Parot se llama así porque se aplicó por primera vez al etarra Henri Parot, jefe del comando itinerante de ETA y autor de 26 asesinatos consumados y 166 frustrados entre 1978 y 1990. Fue condenado a 4.799 años de cárcel por delitos cometidos entre 1978 y 1990, pero solicitó acumular las 26 penas impuestas en una sola de 30 años, según lo establecido en el Código Penal de 1973 y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El Tribunal Supremo aceptó la acumulación pero estableció que los beneficios penitenciarios se aplicasen condena por condena, lo que le llevará a Parot a estar entre rejas hasta 2020 y no hasta 2011, como él pretendía.
La sentencia del Supremo que estableció la doctrina Parot tuvo 12 votos a favor y tres en contra. Quienes votaron en contra opinaron que la "interpretación innovadora" de la ley que el tribunal forzó es una medida excepcional, una "reescritura" de la ley que vulnera incluso un derecho fundamental (la irretroactividad de la ley penal desfavorable), lo que en su opinión no se justifica ni siquiera por el fin perseguido, que es evitar que un criminal como Parot saliera de la cárcel. Los argumentos de estos magistrados están al final de la sentencia, en un voto particular.
Los bancos sí tienen dinero para el fútbol (y los gobiernos también)

Pero ojo, la ayuda llega en parte gracias al adelanto de 11 millones de euros de RTVV (Canal 9) en forma de pagarés, días después de que esta televisión pública que se encuentra en situación casi permanente de quiebra técnica (debe más de 1.000 millones de euros) recibiera un aval de 60 millones de la Generalitat Valenciana para poder seguir endeudándose. Si esto no es un trasvase, pues será una transferencia entre cuencas.
La ayudita le servirá al Valencia CF SAD para sus pagos urgentes, entre ellos las multimillonarias indemnizaciones a los anteriores gestores con contratos blindados del equipo de Juan Soler, el que llevó al club a la ruina.
Si eres pequeño o mediano empresario y no te renuevan la póliza de 50.000 euros, ya puedes mesarte los cabellos.
El 'Kamasutra' gratis 'on line' en mi blog

Nota: este post es un experimento para comprobar cómo el hecho de poner Kamasutra en un titular atrae más visitas. Puedes comprobar su efectividad en la lista de entradas más leídas, a la derecha.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Corrupción, súmate al NO

martes, 9 de diciembre de 2008
Di NO a la violencia contra las mujeres
Multa a Telefónica Móviles por incluir a niños en un registro de morosos
Si todos reclamáramos ante la APD o usuariostelecos se lo pensarían un poco más. O no. Esto me recuerda que todavía no he enviado la reclamación que anuncié contra Telefónica Móviles.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Los bancos no sueltan la pasta
domingo, 7 de diciembre de 2008
Política de bajura
Pedro Castro (PSOE, alcalde de Getafe y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias): "¿Por qué hay tanto tonto de los cojones que todavía vota a la derecha?".
José Bono (PSOE, presidente del Congreso de los Diputados): "Los de los partidos propios son unos hijos de puta".
Carlos Fabra (PP, presidente de la Diputación de Castellón): "¡Qué hijo de puta!" (en referencia al portavoz del PSOE).
viernes, 5 de diciembre de 2008
Condena por publicar fotos de niños en la Feria de Sevilla
Lo interesante de la sentencia, que puedes leer aquí, es que la foto se publicó por primera vez en páginas interiores del diario y al año siguiente sirvió para ilustrar la portada d

Pues bien, el Tribunal Supremo dice que ni la primera ni la segunda. Según la sentencia, la publicación de la primera foto en la página 44 de Abc junto a otras fotos de la Feria "debería haber contado con el consentimiento expreso de los padres de los niños, e, incluso, contar con el beneplácito del Ministerio Público" (la Fiscalía), aunque el tribunal no condena por ello al diario porque no lo pidieron los padres. La condena es por la segunda publicación, en portada y también en la web.
La sentencia es importante y en mi opinión preocupante, porque los periódicos de toda España publican cientos de fotos de niños perfectamente reconocibles cada vez que hay fiestas locales. En Fallas, por ejemplo, la foto de portada de los diarios valencianos el 18 de marzo es la ofrenda floral y siempre sacan a niñas muy pequeñas con sus ramos, como puede verse en la imagen adjunta.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Imagenes del partido Athletic-Levante supuestamente amañado
Incluyo en este post el resumen del partido que ofreció el segundo canal de la televisión vasca, ETB2, donde se ve que los delanteros del Athletic no acertaban a materializar las numerosas ocasiones de gol que tuvieron, sobre todo por el gran trabajo del portero José Francisco Molina, que al parecer no estaba en el ajo y que se retiró del fútbol ese mismo día renunciando a un año más de contrato. Al final, fue un defensa del Levante el que batió en propia puerta a Molina, 'logrando' el 1-0, resultado que amplió después un delantero vasco libre de marcaje.
Según la grabación emitida por Televisión Popular del Mediterráneo (aquí puedes leer la transcripción), Ángel María Villar, ex jugador del Athletic y presidente de la Federación Española de Fútbol, estaba al tanto del tongo. ¿Intervendrá la justicia de oficio? ¿Intervendrá si denuncia el Celta, que bajó a Segunda ese día por la victoria del Athletic? En Italia sí intervino ante un escándalo similar.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Los bancos siguen sin prestar dinero

"Me están pidiendo cosas que no había oído en mi vida como darme una póliza de crédito de 120.000 euros pero con pignoración de 20.000 euros, es decir, que en realidad te dan 100.000 euros. En La Caixa me están rebajando los límites de la póliza de 120.000 a 60.000 euros y dicen que me dan un préstamo con vencimiento sólo en el plazo en el que yo creo que habré vendido la mercancía. Luego están otros como el Santander o Caixa Galicia que en vez de darte el euríbor+1,5 puntos que es lo que habitualmente nos dan de media me dan el euríbor+2,5 para que no lo contrate con ellos porque no quieren riesgo. Son todos unos cabrones sin excepción".
"Los bancos y cajas no dan a las pymes líneas de crédito para descuentos de efectos aunque sea de un buen cliente; no les dan préstamos ni con avales, a pesar de que a ellos se les ha concedido por parte del Gobierno todo lo que han querido; están provocando la asfixia de muchas empresas que se han quedado sin efectivo para hacer frente a sus pagos mensuales. La respuesta es que primero tienen que solucionar sus cuentas internas. Es una vergüenza y una desfachatez que, por su culpa, haya empresas que no pueden pagar ni a sus empleados".
"He pedido en mi caja 40.000 euros del ICO para acondicionar un nuevo espacio en la oficina y me han dicho que me los dan ¡con una pignoración de 40.000 euros! ¿Se puede tener la cara más dura?".
Si eres empresa o particular y te has encontrado con respuestas como ésta, te ruego que las escribas en los comentarios, y mejor si pones de qué caja o banco se trata. Será mi artículo del próximo lunes en Tinta Digital.
martes, 2 de diciembre de 2008
La ayuda pública no llega a las 'pymes'
Añadido: Me cuenta una empresaria, después de publicar el párrafo de arriba, que ella fue a su oficina del Banco Popular a pedir esa financiación (la del IVF) y el director le dijo que a él le tocan "20.000 euros para toda la oficina, y tal y cual, y que hombre si quieres lo pedimos pero no nos lo van a dar...". Todo indica que los bancos no están colaborando en la ayuda a las empresas y que bastante tienen con ayudarse a ellos mismos.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Dos apuntes sobre sendas manifestaciones

Un millar de vecinos de los 7.900 que viven en Bigastro (Alicante) se manifestaron ayer a favor de su ex alcalde socialista, que dimitió recientemente y está en la cárcel acusado de corrupción urbanística y cohecho. Desde que cientos de ciudadanos de Marbella se movilizaron hace años para defender a Jesús Gil y Gil no deja de sorprenderme la paradoja de que las presuntas víctimas de las malversaciones y desfalcos de los alcaldes salgan a defenderlos, siempre con el mismo argumento: "Es una buena persona y ha hecho mucho por el pueblo". Es su dinero el que han robado.